Solución de seguimiento de buques para el primer parque eólico marino de Estados Unidos

en Tendencias por

 

biwf-weathers-storm3-1-700x386

Copyright de Deepwater Wind

El éxito de Block Island

El 12 de diciembre de 2016 fue un hito memorable en la historia del sector de las energías renovables limpias de Estados Unidos. Fue el día en que el parque eólico Block Island de Deepwater Wind se convirtió en el primer parque eólico marino en suministrar energía a la red eléctrica estadounidense. Situado frente a la costa de Rhode Island, los cinco aerogeneradores marinos que componen el parque eólico de Block Island suministran ahora electricidad a la red de Nueva Inglaterra de forma regular. La energía producida por este parque eólico pionero se transmite a la red a través de un nuevo sistema de cable submarino de mar a tierra. Este proyecto histórico fue el resultado de dos años de trabajo en los que participaron más de 300 trabajadores en el desarrollo, la construcción y la puesta en marcha del parque eólico de Block Island. Un proyecto de este tipo genera también un gran número de movimientos de buques, y ahí es donde entra en juego FleetMon .

Antena AIS instalada

FleetMon gestiona una base de datos abierta de buques y puertos de todo el mundo, que permite a socios y clientes acceder a datos de posición de los buques en tiempo real, información técnica y fotografías de más de 820.000 buques. Para el parque eólico de Block Island, FleetMon suministró a Deepwater Wind una antena AIS (Sistema de Identificación Automática) para permitir el seguimiento en directo de todos los buques que participan en los trabajos de construcción y, desde la puesta en marcha, también de las actividades de mantenimiento. Gracias a la cobertura de la antena terrestre AIS, Deepwater Wind ha podido conseguir actualizaciones de la posición de todos los buques de construcción y mantenimiento casi en tiempo real. La herramienta interactiva basada en un navegador que hace posible el seguimiento en directo de los buques por AIS, FleetMon Explorer , proporciona una visión casi en tiempo real del tráfico marítimo y sirve como una solución excepcional y potente para la supervisión de las operaciones, el seguimiento de la flota, la programación logística, la investigación y el análisis del tráfico.

Mejora de la eficacia de las operaciones

Deepwater Wind se ha beneficiado de la posibilidad de ver el trazado del parque eólico y las zonas geográficas, por ejemplo, las zonas de construcción restringidas, las posiciones de los cables y las ubicaciones de los pilones, una característica que mejora la seguridad de todos los buques de construcción y mantenimiento, así como de sus tripulaciones. FleetMon Explorer también permite el seguimiento histórico de los buques que estuvieron en la zona de Block Island durante el período de construcción y que han estado allí desde diciembre de 2016. Supervisar, asegurar y mejorar la eficiencia de las operaciones son las ventajas a largo plazo de emplear FleetMon Explorer . Y la aplicación móvil FleetMon proporciona la misma funcionalidad sobre la marcha para pilotos, capitanes y tripulación.

La colaboración continuará

El éxito de la primera colaboración entre Deepwater Wind y FleetMon ha animado a este pionero de los parques eólicos de Estados Unidos a considerar la posibilidad de instalar futuras antenas AIS en varios lugares de alta mar en todo el país. A medida que el sector eólico marino se expande, FleetMon Explorer demostrará ser un activo valioso para el seguimiento de los movimientos de los buques y ayudará a mejorar la seguridad operativa.