Lecciones aprendidas de la varada del barco
en Tendencias por FleetMon HQCuando el GLORY AMSTERDAM encalló en una tormenta frente a Langeroog, una de las islas alemanas de Frisia Oriental, en octubre de 2017, existía la justificada preocupación de que se produjera un grave vertido de petróleo que hubiera afectado gravemente a las playas de vacaciones de esta encantadora isla. Afortunadamente, este granelero de 225 metros de eslora solo sufrió daños en la pala y el sistema del timón y no se derramó petróleo. Tras varios intentos fallidos, el GLORY AMSTERDAM fue finalmente sacado del banco de arena y remolcado a Bremerhaven, donde ha sido levantado desde entonces y no se espera que sea declarado apto para el mar hasta finales de febrero.
Este incidente ha dado lugar a algunos avances positivos. Al principio, hubo muchas críticas: a las autoridades marítimas implicadas, al Mando Central Alemán de Emergencias Marítimas en Cuxhaven, a los remolcadores y a la ruptura de la comunicación entre los funcionarios de Cuxhaven y el capitán chino del granelero. Uno de los resultados de estas críticas fue la creación, a finales de enero de 2018, de un Grupo de Seguridad Marítima por parte del Clúster Marítimo del Norte de Alemania (MCN). Su cometido incluye identificar los puntos conflictivos de la seguridad marítima en la región. En un futuro próximo, los especialistas que componen el Grupo de Seguridad Marítima investigarán nuevos enfoques para hacer frente a futuras emergencias de manera más eficaz y eficiente. La importancia de este nuevo Grupo de Seguridad Marítima es subrayada por Hans-Werner Monsees, que dirige el Mando Central Alemán de Emergencias Marítimas: "El rápido aumento del tamaño de los portacontenedores y de los cruceros plantea nuevas exigencias a los conceptos de seguridad, a las instalaciones de rescate y a las tecnologías de salvamento". Falk von Seck, director de la oficina del MCN en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, le respalda: "El intercambio de información entre los distintos segmentos y actores es más importante que nunca". Como uno de los pioneros del seguimiento de buques por AIS en tiempo real, el miembro de la MCN FleetMon estará representado en el Comité Ejecutivo del nuevo Grupo de Seguridad Marítima.