Salir de la zona de confort y adentrarse en el Atlántico. FleetMon patrocinó un viaje de aventura en velero.

en Patrocinio por

La sed de aventuras y el valor eran los requisitos previos

"Queremos contar una historia que inspire a otros a vivir una vida plena, a salir de su zona de confort, a experimentar el amplio mundo y lo que son capaces de hacer, en armonía con ellos mismos y con la naturaleza",

dice Jens Brüggemann.

Él y su compañero Raleigh Gambino se conocieron en 2017 en un viaje en velero por Croacia. Esa semana decidieron hacer algo a lo que nunca se habían atrevido: navegar durante 30 días por el Atlántico, fuera de su zona de confort. Raleigh era de Colorado y tenía un total de 7 días de experiencia en navegación. Jens era un patrón aficionado de Münster (Alemania). Ninguno de los dos tenía mucha experiencia cuando se lanzaron a la aventura de sus vidas. Navegaron fuera de temporada, en abril. El momento no era el mejor; el tiempo en primavera es inestable y frío. Salieron de Ámsterdam en un pequeño barco hacia las Islas Feroe, en el Atlántico Norte. Sus experiencias se recogen en el documental "Into the Atlantic", que presentarán este año en los festivales de cine al aire libre de Alemania y Estados Unidos.

La tripulación de 2 hombres se embarcó en su viaje el 29 de marzo de 2018 en un velero alquilado de 11 metros de eslora , el Kobbe. Recorrieron 1602 millas náuticas en un mes.

Jens resume su aventura de la siguiente manera: "En retrospectiva podemos decir que fue definitivamente una imprudencia lo que nos llevó a este viaje. Ignorar el riesgo nunca es algo sensato, pero el hecho de que fuéramos navegantes novatos que llegaron a las Islas Feroe nos enorgullece de todos modos. La vista de las montañas de las Feroe hizo que todo mereciera la pena. Lo volvería a hacer en cualquier momento". En cambio, Raleigh no volverá a pisar un velero. Su mareo apareció después de sólo dos horas en el mar.

Fuera de su zona de confort 

Jens y Raleigh se han separado, por lo que Jens editará y publicará el documental en solitario. Lograron su objetivo de salir de su zona de confort. Raleigh, que desde el segundo día ya no sentía ningún deseo real de seguir navegando, hizo acopio de fuerza de voluntad para terminar el viaje. Jens tuvo que motivar repetidamente a su amigo enfermo para que perseverara, apenas durmió en 30 noches y sufrió el mal humor de Raleigh con tormentas y nieve. Estaba agotado pero extasiado al llegar sano y salvo a su puerto. Inmediatamente dejó su trabajo y ahora trabaja como videógrafo independiente. En febrero se va en su VW Bulli a un proyecto de surf en Ciudad del Cabo.

FleetMon ofrece seguridad

Cuando Jens nos pidió que les apoyáramos, dijimos inmediatamente que sí. Nos encantaron los chicos y su proyecto.

FleetMon tiene una red mundial de estaciones AIS para recibir las señales de los barcos. Sin embargo, Jens y Raleigh se encontraban en mar abierto, lejos de tierra y, en ocasiones, fuera de nuestra cobertura AIS. Había un alto riesgo de que las estaciones AIS en tierra recibieran una señal AIS pobre o nula del pequeño velero. Por ello, les patrocinamos con un rastreador SAT por razones de seguridad.

El pequeño dispositivo impermeable enviaba datos de posición a la red de satélites de Globalstar a intervalos regulares de tiempo, con una duración de la batería de entre 60 y 80 días.

Gracias a nuestra plataforma de seguimiento de flotas FleetMon, pudimos localizar el barco en todo momento y observar su recorrido. El viaje completo puede ser seguido por el público en el documental de la aventura. Por supuesto, las familias y los amigos de los chicos estaban encantados de poder saber exactamente dónde estaba el barco en cualquier momento. En caso de emergencia, se podía enviar ayuda inmediatamente.