FleetMon apoya el proyecto Guardianes gigantes de las profundidades marinas

en Investigación por

DMAD - Asociación de Investigación de Mamíferos Marinos, Turquía

DMAD - Asociación de Investigación de Mamíferos Marinos (Deniz Memelileri Araştırma Derneği en turco) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que se creó en 2015 para llevar a cabo acciones de investigación y conservación en zonas del Mediterráneo en las que apenas se habían realizado estudios sobre cetáceos (delfines y ballenas). En una época en la que nuestros mares y sus increíbles habitantes se enfrentan a las mayores amenazas de su historia, la falta de conocimiento sobre las especies es una de las mayores barreras en el camino de la conservación efectiva. Nuestro trabajo ayuda a derribar estas barreras, dando a los responsables de la toma de decisiones las herramientas imprescindibles para la gestión de los ecosistemas marinos y aumentando las capacidades de los investigadores locales.

Proyecto Guardianes gigantes de las profundidades marinas

El proyecto Giant Guardians of the Deep Seas comenzó en 2018 y desde entonces aumentó nuestro conocimiento de los pequeños delfínidos, cachalotes y zifios (algunas de las ballenas más esquivas del mar Mediterráneo) siguiendo protocolos de recopilación de datos acústicos y visuales en una gran área, que abarca alrededor de 22.000 km2 en las aguas costeras y pelágicas del mar Mediterráneo turco. Este proyecto dedicado llena las vastas lagunas de datos en el Mediterráneo oriental y cubre las necesidades locales, regionales y mundiales de la conservación marina con sus principales objetivos identificados como:

  • Llenar las lagunas de conocimiento de base sobre los cetáceos que han sido identificados como "en riesgo" en el Mar Mediterráneo y que necesitan estrategias urgentes de conservación y gestión eficaces
  • Desarrollar un "Plan de Acción para la Conservación de Especies con hábitats críticos delineados y estrategias de mitigación"
  • Aumentar las capacidades de los investigadores (dar prioridad y potenciar a las investigadoras)
  • Reforzar la conciencia pública y las relaciones entre las partes interesadas regionales e internacionales.

FleetMondatos de posición de los buques para la investigación científica

Los datos proporcionados por FleetMon se utilizan para investigar las áreas de solapamiento del tráfico marino y los mamíferos marinos en el Mar de Levante. El tráfico marítimo tiene efectos tanto a corto como a largo plazo en el comportamiento de los cetáceos, pero los barcos de pesca presentan una situación única, ya que perturban a los cetáceos a la vez que ofrecen potencialmente oportunidades alternativas de forrajeo. Dentro del proyecto se analizan los cambios de comportamiento y las posibles consecuencias de la exposición de los cetáceos al tráfico marítimo en el Mar de Levante, Turquía.