La tradición marítima se une a la tecnología moderna: Una cooperación ejemplar en el siglo XXI
in Actualizaciones, Colaboración por FleetMon HQFleetMon apoya al velero SANTA BARBARA ANNA en un proyecto innovador para mejorar la experiencia a bordo de los participantes en sus viajes en velero. Esta goleta de tres mástiles y 44 metros de eslora se construyó originalmente en Inglaterra y, a lo largo de su variopinta historia, se ha utilizado para pescar en Islandia, realizar viajes turísticos a Barbados y llevar a cabo labores sociales con jóvenes. Hoy tiene su base en Rostock(Alemania), donde la dirige un grupo de voluntarios con diversos antecedentes marineros para practicar y promover las tradiciones marítimas y la marinería tradicional.

El barco lleva a los grupos en excursiones de un día por Rostock y también en viajes más largos por el Mar Báltico, donde se invita y anima a los invitados a bordo a participar en el manejo de los cabos, la colocación de las velas, la navegación y también a escalar la jarcia (si se atreve), todo ello bajo la guía profesional de la amable tripulación.
"¿Qué barco vemos ahí? ¿De dónde viene y qué tamaño tiene?" son preguntas habituales que se hacen los invitados a bordo mientras navegan, sobre todo por el ajetreado puerto de Rostock, donde se encuentran habitualmente una gran variedad de cargueros, buques de pasajeros y otros veleros. De ahí surgió la idea de crear una pantalla capaz de mostrar esa información a partir de datos AIS.

A partir de la información que proporcionan las aplicaciones AIS estándar, la pantalla prevista para el SANTA BARBARA ANNA sólo muestra algunos de los buques circundantes. No obstante, selecciona los más destacados mediante un algoritmo basado en la eslora total y la distancia. Se muestra automáticamente una foto del buque cuando está disponible, junto con información sobre su nombre, tipo, último puerto, destino, eslora y distancia. FleetMon apoya este esfuerzo con el suministro de datos AIS. El código ha sido desarrollado por uno de los voluntarios de SANTA BARBARA ANNA, geógrafo jubilado con conocimientos de SIG y programación.
En este punto, una aplicación de ejemplo está lista y funcionando. Pero como les gusta decir a los responsables de TI: "Cuando el programador cree que casi ha terminado, el programa en sí está quizá a medio terminar".
Al mismo tiempo, los preparativos para la próxima temporada de navegación avanzan según lo previsto. Durante el invierno, la tripulación voluntaria se ha ocupado del mantenimiento de las velas, los aparejos y los cabos en el taller del barco, al tiempo que revisaba el motor y renovaba la cocina. En estos momentos se está empezando a reequipar todo el equipo de navegación a bordo, a lo que seguirá la formación anual de refresco de la tripulación y una prueba de navegación. A continuación, el buque estará listo para hacerse de nuevo a la mar.
Texto de Wieland Künzel, Santa Barbara Anna
Junto con el Museo Marítimo de Rostock, ya hemos iniciado una cooperación en la que equipamos el buque con una antena AIS y una pantalla en la sala de navegación para que sea posible experimentar el tráfico marítimo alrededor del museo. Más información en nuestro blog.
Si representa a un centro público, museo o institución y está interesado en colaborar con FleetMon, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Respondemos personalmente a cada solicitud y, dado que cada colaboración es única, nos tomamos el tiempo necesario para trabajar con usted y determinar el mejor enfoque para nuestra asociación.