Los buques portacontenedores: ¿Quién es el "mayor perdedor"?
en Tendencias por Tanja LohrmannMientras el transporte marítimo internacional realiza intensos esfuerzos para demostrar su conciencia medioambiental, por ejemplo introduciendo sistemas de propulsión más limpios, está creando titulares negativos en otros lugares.
Cada vez nos encontramos con más informes sobre pérdidas de grandes cantidades de contenedores en alta mar como consecuencia de fuertes tormentas y otras condiciones meteorológicas extremas. El Consejo Mundial del Transporte Marítimo (WSC ) ha publicado recientemente su actualización para 2020, en la que se muestra que, por término medio, se pierden 1.382 contenedores en el mar cada año.
El ejemplo más espectacular es el del carguero japonés "ONE Apus" (OMI 9806079), de 14.000 TEU y construido en 2019, que perdió más de 1.800 contenedores el 30 de noviembre de 2020 en medio del Pacífico cuando se dirigía de China a la costa oeste de Estados Unidos. Inicialmente, los medios de comunicación afirmaron que más de 1.900 cajas fueron arrastradas por la borda por una tormenta. También se perdieron unos 64 contenedores de mercancías peligrosas, junto a 54 con fuegos artificiales, ocho con baterías y dos con etanol líquido. El 8 de diciembre de 2020 el barco llegó a Kobe, donde se inició la gran limpieza y la revisión de seguridad.
Los 5 buques portacontenedores con más pérdidas de carga
La pérdida de grandes cantidades de carga debido a las difíciles condiciones meteorológicas afecta por igual a todas las compañías navieras. FleetMon.com ha elaborado un Top 5 de los "mayores perdedores" de carga en el sector del transporte marítimo de contenedores.
#1: Buque portacontenedores ONE Apus
A finales de noviembre de 2020, el buque portacontenedores ONE Apus pasará a la historia con 1816 contenedores perdidos en el Pacífico Norte, al oeste de Hawái. 64 contenían mercancías peligrosas como fuegos artificiales, baterías y etanol líquido.
