Etiqueta "gas de efecto invernadero"

¿Cómo de "verde" es el fuel-oil de muy bajo contenido en azufre (VLSFO)?

en Tendencias, Conocimiento marítimo por

En los últimos años, el transporte marítimo internacional ha sido cada vez más criticado por su historial medioambiental. En este contexto, el reglamento de la Organización Marítima Internacional (OMI) que prohíbe a los buques quemar combustible con más de un 0,5% de azufre a partir del 1 de enero de 2020 tuvo una acogida generalmente favorable. Como la mayoría de los buques oceánicos quemaban hasta ahora fuel-oil con un contenido de azufre del 3,5%, en general se asumió que el fuel-oil con muy bajo contenido de azufre (VLSFO) tendría un impacto medioambiental positivo, especialmente cuando los buques están en puerto. ¿Qué tal una primera comprobación de los hechos?

Leer más...

¿Qué buques emiten más gases de efecto invernadero?

en Conocimiento Marítimo por

Tres tipos de buques fueron responsables de alrededor de tres cuartas partes de las emisiones mundiales deCO2 en 2012. Hay pocas razones para dudar de que los tres grandes sigan siendo responsables de una parte similar en 2020. FleetMon ofrece una visión global de las emisiones deCO2 por tipo de buque.

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo comercial acaparan cada vez más los titulares. Al igual que la aviación, el transporte marítimo había sido excluido de las negociaciones sobre el clima porque es una actividad internacional, mientras que tanto el Protocolo de Kioto de 1997 como el Acuerdo de París de 2015 implicaban compromisos nacionales para reducir los gases de efecto invernadero. Pero como los buques mueven alrededor del 80% del comercio mundial en términos de volumen, existe un consenso creciente sobre la necesidad de abordar las emisiones deCO2 del transporte marítimo.

Leer más...