Análisis coste-beneficio del GNL en el transporte marítimo
in Descarbonización, Tendencias por Raghib Raza
Preparando el camino para un futuro más verde
Hasta la fecha, la OMI es la única organización mundial que ha adoptado medidas de eficiencia energética legalmente vinculantes en todo el mundo. La OMI también regula las normas de emisión de los buques, que son más estrictas en las zonas designadas como Áreas de Control de Emisiones (ECAS). Dado que la normativa del Anexo 6 de MARPOL, que restringe la contaminación atmosférica, otra de las medidas de la OMI, establece progresivamente normas más exigentes, el sector naviero busca alternativas; por ejemplo, buques propulsados por combustibles destilados, que utilicen depuradores, combustibles alternativos como el GNL, el hidrógeno o el amoníaco, e incluso buques de propulsión nuclear o completamente alimentados por baterías son una posibilidad. Sin embargo, una de las posibilidades más factibles a corto y medio plazo es el GNL.
Leer más...