La crisis de Suez pone de manifiesto la fragilidad de la cadena de suministro mundial
en Tendencias por Ankur Kundu
Primero llegó la pandemia de 2020, algo que conmocionó al transporte marítimo e interrumpió las cadenas de suministro dentro y fuera de China, y que pronto se extendió al resto del mundo como un reguero de pólvora. Y luego llegó uno de los mayores obstáculos a los que se ha enfrentado el sector logístico en años, el cierre del Canal de Suez, apodado por algunos como "crisis" y con razón.
Se calcula que el 12% del comercio mundial pasa diariamente por el Canal de Suez, lo que representa casi 10.000 millones de dólares en comercio en un buen día, según Llyod's List. Al servir de enlace entre las potencias asiáticas en ascenso y la Europa relativamente más rica, es sin duda la vía fluvial más importante del mundo.
Leer más...