La transparencia y una navegación más ecológica son dos de nuestros objetivos más importantes en FleetMon. Por eso apoyamos a estudiantes, universidades e instituciones en sus proyectos de investigación marítima con datos AIS. Más de 120 universidades forman parte de nuestros socios colaboradores; una de ellas es la Universidad de Oxford. En 2022, Daniel Bundred, un estudiante de ingeniería del Departamento de Ingeniería, se puso en contacto con nosotros y nos pidió datos AIS para su proyecto sobre la descarbonización del transporte marítimo mundial.
Visite nuestro Investigación y desarrollo para leer el artículo original publicado por Ömer Harun Özkernak y Gönül Tuğrul İçemer de la Universidad de Azdeniz en Antalya, Turquía.
Resumen:
Los residuos de las aguas de sentina suponen un riesgo medioambiental para los seres humanos y las criaturas marinas, ya que provocan cáncer y trastornos del desarrollo debido a las sustancias tóxicas. Este estudio pretende crear un método de cálculo para calcular la cantidad de aguas de sentina que puede producir un barco. Se recogió el número de buques y la cantidad de agua de sentina que han entregado a las instalaciones portuarias de recepción de residuos en los últimos años para prevenir la contaminación marina causada por los buques en el Golfo de Antalya.
La cantidad de posibles vertidos futuros de agua de sentina en el golfo se estimó utilizando los datos recogidos por el método de regresión lineal. La distribución de riesgo de la cantidad de agua de sentina que puede producir un barco se determinó con los datos obtenidos por el método de Monte Carlo por primera vez en este estudio. Como resultado, aunque el número de buques en el golfo disminuirá, se prevé que la cantidad de vertidos de aguas de sentina y las necesidades de una instalación de recepción de residuos aumentarán en los próximos años.
En el invierno de 2020, JAKOTA Cruise Systems | FleetMon convocó una Semana Benéfica. Durante esta semana, nuestros empleados pudieron presentar sociedades locales e iniciativas sociales para que FleetMon las apoyara y donara dinero. Se disponía de una cantidad total de 5.000 euros en donaciones para distribuir entre las sugerencias presentadas. Para nosotros, era esencial apoyar a una asociación marítima o marcar la diferencia en nuestra área local inmediata. Una de las iniciativas a las que decidimos dar dinero es el "Deutschlandstipendium" ("Beca Alemania"). Acordamos financiar dos "becas Alemania". Desde 2011, el "Deutschlandstipendium" promueve a estudiantes y recién llegados de los que se espera un buen rendimiento en los estudios y en el trabajo. Reciben 300 euros al mes, la mitad del gobierno federal y la otra mitad de donantes privados. Esta alianza entre el compromiso de la sociedad civil y la financiación estatal es lo que hace única a la "Beca Alemania".
El becario Lars Ratzka (izquierda) y la directora de recursos humanos de FleetMon, Anne Siebke (derecha), en el acto festivoLeer más...
En marzo de 2020, la Universidad Técnica de Berlín y cinco representantes del sector portuario iniciaron el proyecto de investigación financiado SELECT. El acrónimo "SELECT" significa "Smarte Entscheidungsassistenz für Logistikketten der Binnenschifffahrt durch ETA-Prognosen" (engl: "Asistencia inteligente para la toma de decisiones en las cadenas logísticas de la navegación interior mediante pronósticos de ETA"). FleetMon ha sido elegido como proveedor oficial de datos AIS.
El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema informático para operadores portuarios y compañías navieras que prediga de forma automática y dinámica los procesos de transporte de los buques terrestres y, por tanto, sus tiempos de llegada (ETA) a los puertos terrestres y marítimos. El asistente digital para la toma de decisiones tiene por objeto permitir a las partes tomar las medidas adecuadas en relación con el tiempo de llegada previsto. Tiene en cuenta todo el flujo del proceso logístico. Otros objetivos importantes son la reducción de los tiempos de tránsito/viaje de los buques y el aumento de las capacidades de manipulación en los puertos interiores.
Los socios de la investigación cuentan con el apoyo del BMVI (Ministerio Federal de Transportes e Infraestructuras Digitales) y reciben fondos por valor de alrededor de un millón de euros.
Además, los datos de FleetMonse han utilizado para el curso de enseñanza "Supply Chain Analytics" en la Universidad Técnica de Berlín relacionado con el proyecto SELECT. Visite nuestra sección de Investigación y Desarrollo para saber más sobre los estudios de caso de los estudiantes en el campo de las predicciones de ETA de los buques de navegación interior.
Investigadores de la ETH de Zúrich aportan nuevas ideas sobre el potencial de reducción de emisiones de la electricidad en tierra utilizando los datos del AIS de FleetMon.
Puerto de Felixstowe y carriles para buques de alto tráfico que utilizan FleetMon Explorer
La urgencia de la acción climática expresada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) exige una rápida adopción por parte del mercado de medidas de reducción deCO2 en todos los sectores. En el caso del transporte marítimo internacional, la Comisión Europea ha subrayado con frecuencia el importante papel que desempeña el suministro de electricidad en tierra a los buques atracados, ya que se trata de una forma bastante sencilla de reducir las emisiones deCO2 de los buques, pero también debido a los considerables beneficios colaterales: La contaminación atmosférica local en los puertos marítimos está causada principalmente por las emisiones de los buques atracados y supone una grave amenaza de mortalidad prematura para los residentes locales.